Dos jornadas para disfrutar del folclore patagónico, el talento binacional y la identidad local

El acordeón vuelve a ser protagonista en Villa Frei con la segunda versión del Encuentro Internacional de Acordeonistas, que se realizará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la localidad de Villa Frei, Coyhaique, en el marco del 57° aniversario de la villa.
Durante dos jornadas, el público podrá disfrutar de música, baile, tradición y sabores patagónicos, con la participación de reconocidos acordeonistas del sur de Chile y Argentina. Además de los espectáculos musicales, el encuentro contará con una amplia oferta de gastronomía local —asado de cordero, empanadas y cerveza artesanal—, junto a artesanías y actividades familiares que celebran la cultura y la vida comunitaria.

El evento, de entrada gratuita, reunirá a destacados exponentes del acordeón y de la música popular del sur austral de Chile y Argentina, ofreciendo dos jornadas de celebración, gastronomía, comunidad, baile y tradición.
Entre los artistas invitados destacan Titin Alarcón, Fernanda Valenzuela, Atilio Cruces, Claudio Rey (Argentina), Lito Oyarzo y Luis Gómez, además de agrupaciones regionales como Los Camperos de Murta, Los Amigos Criollos, Entre Reca’o y Rebenque, entre otros músicos que llevarán al escenario lo mejor del folclor patagónico.

Bajo el lema “En el corazón de Aysén, la música se vive”, el evento busca fortalecer los lazos culturales y destacar la identidad patagónica que une a ambos países.
La animación estará a cargo de Erwin Quintupurrai, conocido por su carisma y compromiso con la difusión del folclore regional.
El II Encuentro Internacional de Acordeonistas es una iniciativa organizada por la Junta de Vecinos de Villa Frei y financiada por el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8%.
La entrada es liberada, y quienes asistan podrán acceder a la ubicación escaneando el código QR disponible en el afiche oficial del evento.
0 comentarios